Francisco Hernández

CNMC: Guía sobre los encargos a medios propios y los convenios (G-2020-01) 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), consciente de que la contratación pública tiene gran relevancia para la economía española, ha publicado una guía para orientar a los funcionarios públicos que se dedican a estas tareas. La Guía sobre los encargos a medios propios y los convenios (G-2020-01) forma parte de una colección de […]

El Tribunal Supremo confirma la nulidad de la prestación en régimen monopolios territoriales de los cursos para recuperar los puntos de permisos de conducción (Poder Judicial, 15-03-2023)

En su sentencia, ponencia del magistrado Luis María Díez-Picazo, destaca que la regla general en esta materia es, como ha recordado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la libertad de prestación de servicios La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha confirmado la nulidad de la prestación en […]

“El Tribunal Supremo archiva la causa contra un senador de Coalición Canaria por delito de prevaricación en el ‘caso Reparos’” (Poder Judicial, 08-03-2023)

En su auto el magistrado explica que no hay duda de la condición de autoridad del aforado que dictó los decretos ni tampoco de la naturaleza de los decretos, que eran genuinas resoluciones administrativas, pero concluye que éstas no pueden ser tachadas de arbitrarias Autor: Comunicación Poder Judicial La Sala de lo Penal del Tribunal […]

TS. Sentencia 525/2021. Cálculo de los intereses de demora. Nuevo criterio jurisprudencial: inclusión de la cuota del IVA.

STS, a 13 de febrero de 2023 – ROJ: STS 525/2023 ECLI:ES:TS:2023:525  Sala de lo Contencioso  Nº de Resolución: 162/2023  Municipio: Madrid  Ponente: EDUARDO CALVO ROJAS  Nº Recurso: 5862/2020 RESUMEN: Contratación pública. Cambio de criterio de la jurisprudencia para acomodarla a lo declarado por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Inclusión de la […]

CASTILLA Y LEÓN: plazo máximo para resolver y notificar los procedimientos de resolución de los contratos (Art. 19 Ley 1/2021)

Ley 1/2023, de 24 de febrero, de Medidas Tributarias, Financieras y Administrativas (BOCYL de 6 de marzo de 2023). Se modifica la Ley 1/2012, de 28 de febrero, de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras. El motivo de esta modificación es la declaración, por la sentencia del Tribunal Constitucional de 18 de marzo de 2021, del […]

UE. CONCLUSIONES AG 02-03-2023 (Asunto  C‑601/21). Contratos públicos. Incumplimiento de Estado: exclusión de la producción de determinados documentos oficiales.

CONCLUSIONES DEL ABOGADO GENERAL SR. NICHOLAS EMILIOU presentadas el 2 de marzo de 2023 (1) Asunto C‑601/21 Comisión Europea contra República de Polonia «Incumplimiento de Estado — Contratos públicos — Artículo 15, apartados 2 y 3, de la Directiva 2014/24/UE — Excepciones — Producción de documentos de identidad y otros documentos oficiales — Protección de los intereses esenciales de seguridad de los […]

“Hacienda dispara desde hoy el riesgo de que decenas de contratos de obra pública queden desiertos” (La razón, 03-03-2023)

La negativa del ministerio a prorrogar el sistema de revisión de precios pone en riesgo la adjudicación de proyectos por casi 7.000 millones, según la construcción. El sector pide la mediación de Pedro Sánchez -Ver noticia: https: https://www.larazon.es/economia/hacienda-dispara-hoy-riesgo-que-decenas-contratos-obra-publica-queden-desiertos-hoy_20230303640147b558a0980001927052.html

Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI: modificación de los arts. 71 y 122 de la LCSP

Disposición final decimoséptima. Modificación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Uno. Se modifica la letra b) del apartado 1 del artículo 71 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público, que queda redactada en los siguientes términos: «b) Haber sido sancionadas con carácter […]

SEOPAN. “LA OBRA PÚBLICA PRECISARÁ NUEVAS MEDIDAS DE REEQUILIBRIO PARA AFRONTAR EL ALZA DE PRECIOS”

El Estado ha dejado sin ejecutar 3.684 M€ del presupuesto de 2021 y la contratación de concesiones continúa en mínimos históricos.  Según previsiones de la CE para 2022-2023, la inversión pública en España será un 61% inferior a la media de las tres mayores economías europeas, cuando es necesario invertir 243.000 M€ para cumplir los objetivos […]

VILLAR ROJAS, F.,: “La sostenibilidad (financiera) de los servicios públicos” (Revista de Derecho Público: teoría y método, nº 7, 2023)

RESUMEN: Las reglas de disciplina fiscal que desde la crisis económico-financiera de 2008 condicionan la acción de las Administraciones públicas: la estabilidad presupuestaria, la sostenibilidad financiera y el límite de gasto público, fueron suspendidas en 2020 por la Unión Europea para permitir la reacción de los Estados miembros frente a la pandemia sanitaria y, a […]