“La crisis del sistema de contratación pública de infraestructuras en España: razones para el cambio y 25 propuestas de actuación. La transparencia como garantía de eficiencia”

    Estudio sobre la inversión pública en infraestructuras, esta vez desde la perspectiva del proceso de contratación pública. Es bien conocida la disminución de su volumen ocurrida durante los años de la crisis económica en nuestro país, así como probados los efectos que a largo plazo recortes de esta naturaleza tienen en el desarrollo económico y la competitividad de un país. Pero además, el propio proceso de contratación pública se ha deteriorado notablemente durante la última década, debido a una multiplicidad de factores que pueden resolverse.

    El informe tiene como objetivo promover un entorno jurídico estable y adecuado en la materia, así como una aplicación de la norma que, unida a una serie de actuaciones que se consideran imprescindibles del lado de las Administraciones Públicas, garanticen un entorno de transparencia en la contratación que contribuya a superar los importantes obstáculos existentes al desarrollo de infraestructura pública con criterios de calidad, eficacia y eficiencia.

    Por lo tanto, el trabajo no se limita a la obtención de un diagnóstico, sino que se complementa con una serie de recomendaciones dirigidas a
    favorecer la seguridad jurídica, la transparencia y la eficacia en el proceso de contratación.

    – Ver informe: EY-crisis-del-sistema-de-contratacion-publica-de-infraestructuras-en-espana