- El desabastecimiento de fármacos es continuo por el sistema de subastas del SAS
- El Defensor cuestiona la subasta de medicamentos de la Junta
Los enfermos de asma que entre septiembre y octubre hayan acudido a su farmacia a adquirir Montelukast -uno de los fármacos esenciales para combatir los síntomas- se habrán encontrado con que les han dado un preparado que no era el de siempre, el que habitualmente dispensa el sistema sanitario público andaluz. Y lo mismo les habrá pasado a quienes durante dos meses han pedido el equivalente en genérico del conocido Nolotil.
Ambos medicamentos, los genéricos que financia el sistema sanitario andaluz, han estado ausentes de las estanterías de las farmacias andaluzas durante dos meses. Pero no son una excepción.
El desabastecimiento es, de hecho, habitual entre el listado de medicamentos cuya fabricación ha adjudicado la Junta de Andalucía en exclusivas a los laboratorios en virtud de las denominadas subastas, por lo general empresas farmacéuticas radicadas en Europa del este o Asia que han ofrecido precios muy bajos pero que no tienen suficiente capacidad de producción para atender toda la demanda de la región.
– Ver noticia: http://www.elmundo.es/andalucia/2016/12/29/586417d622601d035e8b459b.html