– La Dirección General de la Policía firma un contrato con la Universidad Católica de Ávila “porque es más barata” que la de Salamanca, tras 28 años de relación con esta última
Históricamente existía un convenio de colaboración entre la USAL y la academia de policías, pero la Ley de Contratos obligó a sacar el servicio a concurso hace cuatro años. Hasta ahora ganaba Salamanca sin competencia. Pero este año la balanza se decantó hacia Ávila, “de un total de 100 puntos, 65 se le dan a la mejor oferta económica”, explican en la DGP.
- Ampliar la noticia: http://politica.elpais.com/politica/2016/10/12/actualidad/1476270980_031399.html
– Un comentario de esta noticia en “Preparación y Estado de derecho”, por Ricardo Rivero Ortega, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca:
“A mi juicio, los principios del marco normativo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en España impiden la externalización y privatización de la enseñanza oficial de los funcionarios policiales. Por eso, seguramente, las condiciones técnicas de esta contratación excluyen a las universidades que no acrediten contar entre su plantilla a profesores de los cuerpos docentes regulados en la Ley Orgánica de Universidades. ¿Cómo puede cumplir este requisito una privada?”
- Ampliar información: http://www.iustel.com/diario_del_derecho/noticia.asp?ref_iustel=1158365&utm_source=DD&utm_medium=email&nl=1&utm_campaign=13/10/2016
– “El PSOE pide al Congreso revocar el contrato que da la formación de policías a una universidad católica”, 14/10/2016 http://politica.elpais.com/politica/2016/10/13/actualidad/1476384255_665499.html