La CNMC ha creado un Registro de Grupos de Interés, público y gratuito, para dar un paso más en materia de Buen Gobierno y Transparencia. La adhesión es voluntaria y conlleva la aceptación de un Decálogo ético.
El objetivo de este Registro es crear un mecanismo institucional que permita alejar la capacidad de cualquier grupo de influirnos de forma improcedente o, simplemente, contraria o no exactamente alineada con los intereses generales señalados en la Ley 3/2013 de creación de la CNMC.
- ¿Qué intereses se están representando ante la CNMC?
- ¿Quién representa esos intereses?
- ¿En nombre de quién?
El Registro tiene estos componentes esenciales:
- Este Registro es voluntario y pretende que los principios de transparencia y ética presidan todos los contactos de la CNMC con los grupos de interés, ya sea que actúen en defensa de intereses propios, de terceros o incluso de otros intereses generales. Permitirá conocer quién influye, sobre quién lo hace, con qué medios y con qué resultados.
- Para aquellos que decidan inscribirse entendemos que no habrá mejor forma de acreditar la integridad de su actuación y por tanto el cumplimiento de sus respectivos manuales de conducta corporativos. El alta conlleva un compromiso, recogido en unos Principios de Actuación de obligado cumplimiento.
- El ámbito objetivo será todo lo extenso posible, agrupando desde empresas y grupos de empresas, a organizaciones no gubernamentales o corporaciones de derecho público, entre otros.
- El Registro será de carácter público y gratuito, y, su gestión y tramitación plenamente electrónica.
- Se detalla un procedimiento de alta y baja, así como las diferentes categorías en que clasificamos los grupos de interés.
– Más información en la web de la CNMC: https://rgi.cnmc.es/