Decreto de 19 de enero de 2016 del Delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda por el que se aprueba la Instrucción 1/2016 relativa a la incorporación de cláusulas sociales en los contratos celebrados por el Ayuntamiento de Madrid, sus Organismos autónomos y entidades del sector público municipal.
A través de esta Instrucción, se aborda la introducción de cláusulas sociales en los contratos celebrados por el Ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y entidades del sector público municipal en la que se regulen los diferentes aspectos que requiere la introducción de este tipo de cláusulas al tiempo que se salvaguardan los principios europeos de contratación pública y se garantiza el cumplimiento del marco normativo vigente sobre contratación pública europeo y nacional.
Tomando como referencia obligada el marco normativo establecido por el TRLCSP para la introducción de cláusulas sociales, la presente Instrucción se ha estructurado en dos partes:
– La primera parte recoge el ámbito de aplicación, concepto, tipo de cláusulas sociales, fases del procedimiento de contratación para la inclusión de cláusulas sociales y las especificaciones técnicas de carácter obligatorio para todo tipo de contratos.
– La segunda parte consta de cinco anexos:
. El Anexo I aplicable a todos los contratos que celebren el Ayuntamiento de Madrid, sus organismos autónomos y las entidades del sector público municipal y contiene cláusulas sociales transversales a incorporar mediante condiciones especiales de ejecución y criterios de adjudicación en materia de accesibilidad.
. El Anexo II aplicable exclusivamente a aquellos contratos de perspectiva social por estar vinculados directamente a acciones públicas sociales o cuyos usuarios son colectivos desfavorecidos.
. El Anexo III que contiene criterios de adjudicación objetivos aplicables exclusivamente a aquellos contratos con perspectiva social en los que la estabilidad de la plantilla y el mantenimiento de las condiciones de trabajo implica mayores ventajas en la prestación objeto del contrato y mejor relación entre la calidad y precio del mismo.
. El Anexo IV que incluye condiciones especiales de ejecución relativas al mantenimiento del número de personas trabajadoras y de las condiciones laborales durante el periodo de ejecución del contrato.
. Y el Anexo V que incluye dos modelos de informe relativos a impacto de género y conciliación corresponsable.
– Ver instrucción: Ayunt Madrid. Cláusulas sociales.2016