- El Estado reduce su déficit público hasta el 2,37% del PIB en septiembre, frente al 3,12% registrado en el mismo periodo de 2014. El déficit primario, que excluye el gasto por intereses, cae un 65,5%.
- Los ingresos impositivos del Estado crecen un 5,9%, tras la rebaja de impuestos de la reforma fiscal.
- El gasto por intereses se reduce un 1,9% interanual, reflejando la mejora de las condiciones de financiación.
- El déficit conjunto de las Administraciones Públicas, excluyendo Corporaciones Locales, disminuye un 16,6% en el periodo enero-agosto. El descenso interanual del déficit autonómico es superior al 25%.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado hoy en su web los datos de déficit del Estado del mes de septiembre, así como el déficit conjunto de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social correspondiente al mes de agosto en términos de contabilidad nacional.
– En el periodo enero-septiembre, el Estado ha registrado un déficit de 25.580 millones de euros en términos de contabilidad nacional, cifra que supone una reducción del 21,3% respecto al mismo periodo de 2014. En términos de PIB, el déficit es equivalente al 2,37% frente al 3,12% registrado en septiembre de 2014.
– Hasta agosto, el déficit consolidado de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social ha sido de 36.598 millones, un 16,6% menos que en el mismo periodo de 2014. El déficit es equivalente al 3,39% del PIB, ratio inferior en 0,83 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2014. Estas cifras excluyen la ayuda financiera, de 71 millones de euros, que no se tiene en cuenta para valorar el cumplimiento del objetivo de estabilidad.
– Ver más información: 27-10-15 NP Déficit consolidado ago Estado sept