La consultora EY ha elaborado un Informe de uso interno que analiza el desarrollo económico-financiero de la Concesión del Viaducto Elevado Bicentenario de Ciudad de México firmado en 2008 entre OHL CONCESIONES MÉXICO, S.A. DE C.V, posteriormente denominada OHL México S.A.B. de C.V., y el Gobierno del Estado de México.
La construcción del viaducto se desarrolla en tres etapas. Como consecuencia de la ejecución de las obras se ha producido un sobrecoste de 2.765.936.008 de pesos en la ETAPA I, que fue corroborada y justificada por los Directores de Proyectos y Control de Obras y de Operaciones del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (SAASCAEM), que emitieron los correspondientes dictámenes técnicos favorables con fechas 1 y 7 de abril de 2011.
Posteriormente, el 25 de mayo de 2011, el Gobierno mexicano autorizó modificar el Anexo 4 y el Anexo 10 del título de concesión para recoger la citada sobreinversión, con el fin de proceder al reequilibrio del contrato; lo que se lleva en el documento de aprobación del reequilibrio de fecha 25 de mayo de 2011.
El informe llega a la conclusión de que el reequilibrio financiero de 211 se realizó conforme a los términos dispuestos en la concesión; y que como consecuencia de la ejecución adelantada de parte de las obras de la ETAPA II, en este momento se cumplen las condiciones para solicitar un nuevo equilibrio financiero.
– Ver Resumen Ejecutivo: Viaducto del Bicentenario.Informe de YE