El Consell de la Sindicatura de Comptes, en sesión celebrada el 11 de diciembre de 2013, acordó incluir en el Programa Anual de Actuación de 2014 (PAA 2014) la fiscalización de la información sobre obligaciones pendientes de aplicar a presupuesto, los reparos e informes de formulados por Intervención y los acuerdos adoptados contrarios a los informes de la Secretaría de la Entidad Local; reforzando, así, el control sobre las entidades locales.
El ámbito temporal del presente Informe se extiende al ejercicio 2013. A efectos comparativos se muestran los datos referidos a 2012. 409 entidades locales han remitido la información exigida, es decir, el 53% de las 770 entidades del ámbito de la misma; lo que representa un incremento significativo de 67 entidades locales (20%) en 2013 respecto a 2012 que remiten la información.
– Se ha informado una cuantía total de 249.251.770 euros de obligaciones pendientes de aplicar a presupuesto, (incremento del 6% respecto al ejercicio 2012). Las cuantías más elevadas de obligaciones pendientes de aplicar a presupuesto ya registradas en la cuenta 413 corresponden a los ayuntamientos de Alicante (43.681.236 euros), Orihuela (42.870.615 euros), Valencia (42.690.571 euros), Gandia (17.854.205 euros) y San Vicente del Raspeig (3.647.141 euros).
Se observa un incremento de obligaciones pendientes de aplicar al presupuesto que aún no habían sido registradas en la cuenta 413 en los ayuntamientos. Los importes más relevantes son los de los siguientes ayuntamientos: Alicante (16.441.316 euros), Gandia (3.964.241 euros), Denia (1.882.821 euros), Torrevieja (2.541.456 euros) y Elche (2.102.658 euros), y en la Diputación de Alicante (2.699.078 euros) y, en menor cuantía la Diputación de Castellón (334.181 euros).
Del importe de las obligaciones pendientes de aplicar a presupuesto, el 47% procede de ejercicios anteriores (45% en 2012) y el 53% del propio ejercicio (55% en el 2012). La acumulacioón de obligaciones pendientes de reconocer en el presupuesto con origen en ejercicios pasados es una incidencia que debe evitarse o reducirse a expresiones mínimas. En el volumen de estas obligaciones pendientes de aplicar a presupuesto cuya procedencia es de ejercicios anteriores a 2013, destacan el Ayuntamiento de Orihuela (37.276.515 euros), Alicante (29.685.748 euros), Gandia (7.584.836 euros) y San Vicente del Raspeig (3.492.045 euros) en el total de los dos semestres.
– A su vez, 185 entidades locales (127 en 2012), han adoptado 802 acuerdos de reconocimiento extrajudicial de créditos (1.535 en 2012).
– El 25% de los municipios de la Comunitat Valenciana (en 2012 el 27%) ha comunicado reparos de la Intervención. El mayor grado de respuesta se ha producido entre los que tienen una población de entre 50.001 y 100.000 habitantes (80%) y sólo se ha recibido información del 60% de los ayuntamientos mayores de 100.000 habitantes (en 2012 el 20%).
Según se comprueba en el informe, tanto los reparos de fiscalización previa como las incidencias puestas de manifiesto en la fiscalización posterior de las Intervenciones inciden principalmente en las materias de contratación administrativa (45%), en los gastos de personal (16%) y en las subvenciones concedidas por la entidad (10%).
– Finalmente, se analizan 578 acuerdos acuerdos adoptados por los órganos de gobierno contrarios a los informes de la Secretaría de la entidad local en el ejercicio de su función de asesoramiento preceptivo; siendo la mayoía en materia de contratación (38%) y de personal (21%).
– Ver informe: http://www.sindicom.gva.es/web/informes.nsf/0/9AF31A5D45EDB132C1257E0A0031705B/$file/OR2013CAS.pdf