El número de recursos presentados en 2014 es de 379. Esto supone 136 recursos más que en el año 2013, lo que representa un 56% de incremento respecto al año anterior.
En 2014 se computaron 303 recursos contra actos de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entidades instrumentales. El mayor número de recursos en el año 2014 procede de entes del sector público adscritos, respectivamente, a las Consejerías de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y de Educación, Cultura y Deporte; en concreto, del Servicio Andaluz de Salud y del Ente Público de Infraestructuras y Servicios Educativos, actualmente Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación; mientras que el valor estimado global de las licitaciones en el ámbito de la Administración de la Junta de Andalucía, que han sido impugnadas en el año 2014, asciende a más de dos mil millones de euros, en concreto 2.079.750.049,71 €.
En lo que respecta a las entidades locales, en 2014 se computaron 61 recursos contra actos emanados de las mismas lo que supone más que el año anterior. Este incremento también se aprecia en los recursos contra actos contractuales en el ámbito de las Universidades andaluzas, que suman un total de 15 recursos.
Por otro lado, el mayor número de recursos del año 2014 se ha producido en el ámbito del contrato de servicios (243 recursos; 66%) y el acto contra el que se han formalizado más impugnaciones ha sido la adjudicación (225 recursos; 59%). Esto no supone ninguna novedad respecto a los años anteriores, donde los recursos también recayeron mayoritariamente en el ámbito de los servicios y contra las adjudicaciones; si bien el número de recursos contra los pliegos y demás documentos contractuales se ha reducido respecto al año 2013, pasando de un 33% de los recursos en el año 2013 al 20% en el año 2014.
En 2014, el Tribunal ha dictado un total de 269 resoluciones con relación a los recursos interpuestos; lo que representa un incremento del 70% respecto de 2013. De las 269 resoluciones adoptadas, 26 corresponden a estimaciones parciales del recurso, 23 a estimaciones totales, 102 a desestimaciones, 104 a inadmisiones y 14 a desistimientos y otros supuestos. Asimismo, si se efectúa el cómputo atendiendo solamente a las resoluciones que resuelven sobre el fondo del recurso, se aprecia un 68% de resoluciones desestimatorias frente a un 32% de resoluciones estimatorias, lo que supone un reducción del porcentaje de resoluciones estimatorias en el año 2013 (38% de estimaciones)
De otro lado, el aumento también es notorio en las decisiones del Tribunal sobre medidas provisionales; pasando de 76 resoluciones en 2013 a 141 en 2014. La mayoría de estas resoluciones han acordado el mantenimiento de la suspensión automática del procedimiento al haber sido recurrido el acto de adjudicación. a garantía del efecto útil del recurso impone, en un alto índice de supuestos, la necesidad de acordar la suspensión; así, un 89% de las resoluciones de medidas cautelares dictadas han sido estimatorias.
También hay que destacar el escaso número de resoluciones dictadas por el Tribunal que han sido impugnadas en la jurisdicción contencioso-administrativa. En 2014 sólo 22 resoluciones han sido recurridas en el contencioso-administrativo.
– Ver Memoria: TARCAndalucía.Memoria2014