El Estado reduce su déficit casi un 9% en los dos primeros meses del año
- El déficit del Estado se redujo hasta el 1,09% del PIB en los dos primeros meses del año, por debajo del 1,22% registrado en el mismo periodo de 2014.
- Si se descuenta el gasto por intereses, el déficit primario del Estado cae más de un 14,3% hasta febrero.
- En enero el déficit consolidado de las Administraciones Públicas, excluyendo a las Corporaciones Locales, se situó en el 0,51% del PIB, ligeramente por debajo del déficit del 0,52% registrado en enero 2014.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado en su web los datos de déficit del Estado hasta el mes de febrero, así como el déficit consolidado de la Administración Central, Comunidades Autónomas y Seguridad Social del mes de enero en términos de contabilidad nacional.
En los dos primeros meses del año, el Estado ha registrado un déficit de 11.818 millones, reduciéndose un 8,8% respecto al mismo periodo de 2014. En términos del PIB, el déficit del Estado equivale al 1,09% del PIB, frente al 1,22% registrado en febrero de 2014, lo que supone una reducción de 0,13 puntos porcentuales de PIB.
Excluyendo el gasto por intereses, que aumentan un 0,7% interanual, el déficit primario ha sido de 6.978 millones, cifra que supone una disminución del 14,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Hasta finales de enero de 2015, la necesidad de financiación conjunta de la Administración Central, los Fondos de la Seguridad Social y la Administración Regional, es de 5.688 millones de euros, equivalente al 0,51% del PIB, ligeramente por debajo del 0,52% registrado el año anterior.
El déficit de las Comunidades Autónomas se reduce en un 51,6%, pasando de 1.340 millones en enero 2014 a 649 millones en enero de 2015. En términos de PIB, la ratio de déficit del subsector se sitúa en el 0,06%, por debajo del déficit de 0,13% del PIB registrado en enero 2014.
– Ver nota de prensa: 31-03-15 NP Déficit consolidado ene y Eº feb