Artículo publicado en la Revista General de Derecho Administrativo 37 (Iustel, 2014) y en la sección de Estudios y Comentarios de la web del INAP, donde se puede consultar: http://laadministracionaldia.inap.es/noticia.asp?id=1504466&nl=1&utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=22/1/2015

    En este trabajo se analiza la especialidad que presenta el contencioso-administrativo de la contratación desde el punto de vista de la legitimación. En primer lugar se estudia el régimen especial de la legitimación activa en esta materia, en particular la exención de declaración de lesividad y la legitimación de la Administración autora del acto y los títulos legitimadores. Tras ello se analiza la ausencia de legitimación activa de los Tribunales administrativos especiales, la posibilidad de que se trabe una relación jurídico procesal sólo entre particulares y el problema de las sanciones impuestas por tales Tribunales. Con carácter previo a todo ello, y al objeto de comprender adecuadamente las especialidades referidas, se precisan los recursos especiales y las reclamaciones que resuelven los denominados Tribunales administrativos de recursos contractuales contra cuyas decisiones cabe interponer el recurso contencioso-administrativo.