El Comisario General, Pedro Cruz Villalón, acaba de publicar sus Conclusiones en el Asunto C-62/2014, en el que se cuestina la validez de la decisión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo de 6 de septiembre de 2012 relativa a las operaciones de compra de títulos de deuda pública en el mercado secundario [“Outright Monetary Transactions” (OMT)]. El conflicto surge como consecuencia de una petición de decisión prejudicial planteada por el Bundesverfassungsgericht (Alemania).

    Entre otras cuestiones, el Abogado General analiza las competencias del Banco Central Europeo y la compatibilidad del programa OMT con los artículos 119 y 127 (límites de la política monetaria del BCE) y 123 del TFUE (prohibición de financiación monetaria de los Estados de la zona euro), concluyendo que:

    «1) El programa Outright Monetary Transactions (OMT) del Banco Central Europeo, anunciado el 6 de septiembre de 2012, es compatible con los artículos 119 y 127, apartados 1 y 2, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, siempre y cuando, en la eventualidad de que se diera aplicación a dicho programa, el Banco Central Europeo:
    – se abstenga de toda intervención directa en los programas de asistencia financiera a los que se vincula el programa OMT,
    – y cumpla estrictamente el deber de motivación y las exigencias derivadas del principio de proporcionalidad.

    2) El programa OMT es compatible con el artículo 123 TFUE, apartado 1, siempre y cuando, en la eventualidad de que se diera aplicación a dicho programa, se lleve a efecto en circunstancias temporales tales que permitan de manera efectiva la formación de un precio de mercado de los títulos de deuda pública.»

    – Ver texto completo: TJUE.CONCLUSIONES DEL ABOGADO GENERAL. Compra deuda pública