La Oficina para la Ejecución de la Reforma de la Administración (OPERA) ha presentado el Informe anual sobre el seguimiento de la ejecución el informe de la CORA correspondiente al año 2014. El informe, que consta de 73 páginas, recoge las medidas implantadas durante el último año para reducir el gasto público y corregir los desequilibrios de la economía española.
De acuerdo con los datos de este Informe, de las 222 medidas propuestas ya están totalmente implementadas 129 (58 por 100) y se encuentran en una fase avanzada de implementación otras 60 (27 por 100).
Ahorros
Las medidas de reforma de la Administración abordadas desde el inicio de la legislatura han supuesto unos ahorros acumulados de 18.187 millones de euros, de los cuales 4.773 millones corresponden a la Administración General del Estado, 10.510 millones a las Comunidades Autónomas y 2.904 millones a las Entidades Locales. A ello hay que añadir los casi 1.700 millones de euros de ahorro para los ciudadanos y empresas derivados de las menores cargas burocráticas.
Dentro de estos ahorros se incluyen los esfuerzos presupuestarios en materia de gastos corrientes. A ese respecto se puede resaltar que en el Ministerio de Fomento se han ahorrado 587 millones de euros por este concepto hasta el 31 de diciembre de 2014. Y en el apartado de venta de inmuebles los ingresos, también incluidos, superan hasta la fecha los 462 millones de euros, lo que representa más de un 300 por 100 sobre lo previsto para el período 2012-2015.
Supresión de entidades
En este capítulo se puede destacar la supresión neta de un total de 2.029 entidades en el conjunto de las Administraciones Públicas. En la Administración General del Estado se ha procedido a la supresión de 105 entidades, además de la racionalización en otras 163 entidades, mientras que las Comunidades Autónomas han procedido a la supresión de 675 entes, cifra que en las Corporaciones Locales asciende a 1.244.
– Ver el Informe: OPERA.Informe progreso CORA 2014