En este informe se recogen determinadas medidas en materia de contratación pública con el fin de contener el gasto público (centralización de contrataciones, revisión de contratos, etc.):
– La centralización del contrato de suministro de combustible para los vehículos oficiales de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, y las Direcciones Insulares de la AGE ha supuesto una reducción del gasto por este concepto de un 25%.
– La centralización del contrato para el suministro de energía eléctrica a las dependencias de las Delegaciones del Gobierno ha permitido reducir un 40% el gasto en energía eléctrica (pág. 42)
Otras medidas adoptadas por las Delegaciones del Gobierno son (págs. 61 y 62):
– Supresión de las revisiones de precios en las prórrogas de contrato.
– El uso restrictivo de los servicios de mensajería, potenciando la utilización del contrato existente con la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos (la revisión de este contrato ha supuesto una disminución del gasto en 2013 de un 33,16% con respecto a lo gastado en 2011, pasando de 5.572.099,97 euros a 3.724.264,26 euros respectivamente).
– Racionalización y establecimiento de un catálogo de los contratos de servicios necesarios conforme a la normativa vigente o cuya continuidad sea recomendable, eliminando aquellos que no cumplen los citados requisitos.
– Reducción de los importes de los contratos descritos entre un 20% y un 25% sobre el importe del último contrato vigente, mediante el análisis de necesidades y la reducción de prestaciones.
– Análisis de los pliegos de prescripciones técnicas de los contratos de mantenimiento, procurando incluir en los mismos tanto el mantenimiento preventivo, consistente en revisiones periódicas, sobre todo en los mantenimientos obligatorios conforme a la normativa vigente, como el mantenimiento correctivo, consistente en la mano de obra y desplazamiento en las reparaciones y piezas por averías.
– Fomento de los sistemas de comunicación electrónica frente a los tradicionales, como es el sistema de comunicación postal.