El presente Informe trienal (2018, 2019 y 2020) pretende dar cumplimiento a las obligaciones de información que vienen impuestas por las Directivas de contratación pública de 2014. Adicionalmente, también aspira a servir de apoyo en el diagnóstico de las debilidades y fortalezas de nuestro sistema de contratación pública en el citado periodo temporal. En este sentido, debe tenerse en cuenta que está en proceso de elaboración la propuesta de Estrategia Nacional de Contratación Pública que el Comité de Cooperación en materia de contratación pública debe aprobar, a fin de ser elevada para su aprobación por la OIRESCON, de acuerdo con lo dispuesto por el art. 332.7.a) de la LCSP.

    A continuación extractamos algunos de los datos que se recogen en el RESUMEN EJECUTIVO:

    En cuanto a los principales indicadores cuantitativos, se destaca que entre 2018 y 2020 la contratación pública en su conjunto en España registrada en la PLACSP y en las Plataformas Autonómicas (en adelante, “global”) incrementa su valor un 84,1%, situándose en 76.100,8 millones de euros. Adviértase que parte del crecimiento que muestra este dato se debe a la progresiva incorporación de los Perfiles de contratante a las plataformas de contratación pública, lo que a lo largo del periodo a informar se ha traducido en un incremento de la contratación pública que queda registrada en las mismas.

    De este crecimiento, es causa principal la contratación sujeta a las Directivas 2014/23/UE, 2014/24/UE y 2014/25/UE (en adelante, “armonizada”), que dobla su valor, exactamente con un crecimiento en 2020 del 109,1% respecto de 2018, situándose en 61.892,0 millones de euros, con un incremento del 44,4% de 2019 respecto 2018.

    El crecimiento de la contratación armonizada se produce a todos los niveles territoriales: un 165,3% la contratación armonizada del sector público estatal (en adelante, “AGE”), 56,8% del sector público autonómico (en adelante, “autonómica”) y 57,6% del sector público local (en adelante, “local”).

    En número de contratos, la contratación pública armonizada registrada en la PLACSP y en las Plataformas Autonómicas también se incrementa a lo largo del periodo un 74,3% en su conjunto.

    La contratación armonizada supone en valor, el 81,3% de la contratación pública global en 2020, habiéndose incrementado 9,7 p.p. desde 2018, donde su valor representaba el 71,6% de la contratación.

    En cuanto a los indicadores de participación de las PYMES, también es significativo el crecimiento del valor contratado con las PYMES, que se incrementa un 121,2%. De nuevo, vuelve a ser la contratación armonizada el motor de este crecimiento, que supone casi el triple del valor contratado con PYMES, un 197,2%, en 2020 respecto de 2018, y el doble en un año, en 2020 respecto de 2019. Una vez más, este crecimiento se da a todos los niveles territoriales, AGE, autonómico y local.

    En valores relativos, el valor de la contratación con PYMES también aumenta, pasando del 35,2% del valor de la contratación en 2018 al 42,2% en 2020, siendo ligeramente inferior en el caso de la contratación armonizada, que se sitúa en el 40,3%, 1,9 p.p. menos, la parte del valor de la contratación armonizada que se realiza con PYMES, sobre el total de la contratación armonizada.

    Cabe destacar que, a nivel de la AGE, casi la mitad del valor de contratación armonizada, el 46,1% en 2020, se ha realizado con PYMES, lo que supone un incremento de 24,1 p.p. desde 2018, donde la contratación armonizada de la AGE con PYMES registrada en la PLACSP suponía en valor el 22,0% de la contratación armonizada de la AGE.

    También es significativo que el 62,9% de los contratos formalizados en 2020 se han realizado con PYMES.

    La contratación estratégica aumenta de forma muy significativa durante el periodo de estudio, tanto la verde/ecológica como la social.

    La contratación verde/ecológica se incrementa un 176,8% pasando de 9.183 contratos en 2018 a 25.415 en 2020, de los que 11.374 corresponden a contratación armonizada, el 44,8% de la contratación verde/ecológica, siendo el incremento de 2019 a 2018 del 193,5 %. La contratación verde/ecológica armonizada se quintuplica durante el periodo de análisis, incrementándose en 6.427 entre 2018 y 2019 y 2.698 más entre 2019 y 2020.

    Resultados similares a los anteriores pueden observarse en la contratación con reserva y en la contratación con condiciones especiales de ejecución de tipo social.

    La contratación con reserva se incrementa un 129,0% situándose en 6.949 contratos, de los que 3.220 corresponden a contratación armonizada, el 46.3%, lo que ha supuesto un crecimiento del 168,5% entre 2018 y 2019 y del 110,0% entre 2019 y 2020.

    La contratación con condiciones especiales de ejecución de tipo social se ha incrementado un 123,2%, pasando de 17.878 en 2018 a 39.904 en 2020, de los que 17.996 corresponden a contratación armonizada, el 45,1%.

    -Ver informe:JCCPEst. Informe trienal 2021