delaJusticia.com
    EL RINCÓN JURÍDICO DE JOSÉ R. CHAVES

    Legitimidad de los créditos reconocidos extrajudicialmente para evitar el enriquecimiento injusto

    Uno de los fenómenos más generalizados en la práctica administrativa local, ante la crisis económica y las urgencias de contratación ha sido la forma de resolver los pagos derivados de contratos celebrados fuera del procedimiento contractual o lo que ha sido más habitual, sin contar con la previa consignación presupuestaria, o excediéndose del crédito preexistente, o sirviéndose de contratos verbales.

    (…) vuelven las aguas del reconocimiento extrajudicial de créditos al cauce del que nunca debieron salirse. En definitiva, lo relevante a nuestro juicio es:

    a) Que tal procedimiento de imputación de gastos del ejercicio pasado sea realmente excepcional;

    b) Que se consignen los excesos y gastos viciados en el pleno para control representativo y poder exigir responsabilidades, unido a su constancia con los consiguientes informes de la intervención para el ulterior control por el Tribunal de Cuentas u órganos autonómicos equivalentes;

    c) Que no paguen justos por pecadores, o sea, que puedan los terceros de buena fe contratistas cobrar por los servicios que prestaron o bienes que suministraron.
    (…)

    – Seguir leyendo: https://delajusticia.com/2021/01/26/legitimidad-de-los-creditos-reconocidos-extrajudicialmente-para-evitar-el-enriquecimiento-injusto/