“Carta de Derechos digitales y sector público: propuestas de mejora”.
    Aportaciones de los profesores que integran la Red de Derecho Administrativo de la Inteligencia Artificial (DAIA) formuladas en el marco de la Consulta pública Subdirección General para la Sociedad Digital, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital

    1. Valoración general y naturaleza de la carta. Agustí Cerrillo (Catedrático de Derecho Administrativo UOC)

    2. La administración electrónica en la carta, Eduardo Gamero (Catedrático de Derecho Administrativo U. Pablo Olavide, de Sevilla)

    3. Tipos de IA en el sector público y necesidad de regulación, Lorenzo Cotino (Catedrático de Derecho Constitucional de la U. Valencia)

    4. Transparencia y explicabilidad de la IA en el sector público. Isaac Martín Delgado (Director del CEE-UCLM, prof. Titular de Derecho Administrativo)

    5. El derecho a una buena administración y la IA: sesgos y debido procedimiento administrativo tecnológico. Juli Ponce (Catedrático de Derecho Administrativo U. Barcelona)

    6. Personal, instituciones y gobernanza de la IA en el sector público, Clara Velasco (profesora. Agregada interina de Derecho Administrativo U. Pompeu Fabra)

    -Ver documento: https://www.dropbox.com/s/gsbirh4kcn6vlk0/DAIAcartadic20.pdf?dl=0

    Las aportaciones tienen su origen en el webinario de la Red de Derecho Administrativo e Inteligencia Artificial (DAIA) para la Consulta pública de la Carta de Derechos Digitales, Martes 1 de diciembre de 2020: https://www.youtube.com/watch?v=_g0rxTNikcI&feature=youtu.be