Se presenta Memoria conjunta del Consejo Consultivo y del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (en adelante TARCCyL). Por lo que se refiere a este último, durante el año 2019 se presentaron 226 recursos.

    En el citado periodo, el Tribunal dictó 194 resoluciones y 1 acuerdo finalizador del procedimiento -15 de ellos corresponden a recursos presentados en el año 2018 y 180 recursos en el año 2019-. En total, 31 recursos fueron inadmitidos, en 2 se aceptó el desistimiento, en 4 se dictó el archivo por desaparición sobrevenida del objeto, 55 estimados (de los que 15 de ellos lo fueron de forma parcial) y 103 desestimados.

    Partiendo de estos datos del Registro de Contratos del Sector Público y con las referidas precauciones, en Castilla y León fueron al menos 2.474 contratos los adjudicados, por lo que teniendo en cuenta que se presentaron 136 recursos en el año 2017, podemos extraer de esos datos que se impugnaron ante este Tribunal entorno al 5,4 % de los contratos –aunque algunos de ellos se impugnaron en varias fases de su procedimiento de licitación-. Esto supone cinco veces más que la media nacional.

    En 2019 aproximadamente el 56,64 % de los recursos presentados ante este Tribunal fueron dirigidos frente a contratos de servicios. El principal acto recurrido fue el de la adjudicación (42,48 %) y el sentido más frecuente de la resolución fue la desestimación (52,82 % del total), en función del órgano de contratación que dicta el acto, la Gerencia Regional de Salud y la provincia de procedencia más frecuente, Salamanca (21 %).

    En cuanto a las resoluciones, las impugnaciones de los pliegos se estimaron total o parcialmente en algo más del 49 % de las ocasiones, las adjudicaciones entorno al 22 %, las exclusiones el 12 %.

    En cuanto a los actos recurridos, en el año 2019 se impugnan mayoritariamente los contratos de servicios (el 56,64 %) seguidos de los contratos de suministros (34,07 %), y continuando con la tendencia de otros años, las obras “curiosamente” solo representan un 3,98 % del total.23 En cuanto a los actos impugnados, ha de destacarse que en 2019 se consolida el aumento de la impugnación de pliegos y anuncios de licitación (31,86 %) y se mantiene muy parecida la de actos de trámite cualificados, -esencialmente la exclusión- (22,12 %).

    En el año 2019, con el 15,90 % de inadmisiones, se certificó una tendencia progresiva y general a su descenso.

    Por lo que se refiere a la “tasa de éxito”, el porcentaje de asuntos en los que los recurrentes obtienen una estimación total o parcial de sus pretensiones es más alto -en el año 2019 al 34 %-. Esta cifra supondría que un tercio de los recursos en los que se solicita -de manera formalmente correcta- la tutela restitutoria al TARCCyL, se estiman. No obstante, analizando en profundidad tal dato, debe tenerse presente que parte de las estimaciones lo fueron con carácter parcial (37 %) por razones formales algunas de ellas, y que en varios casos tuvo efectos meramente declarativos, esto es, sin consecuencias prácticas para el procedimiento de licitación.

    – Ver memoria: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Memoria%20del%20Consejo%20y%20del%20TARCCyL%202019%20(1).pdf