Durante el año 2019 en la línea de los años anteriores ha continuado el aumento sostenido del número de recursos, habiendo tenido entrada en el Tribunal un total de 517, es decir, 51 recursos más que en el año anterior y 214 más que en el año 2017.

    En consecuencia se ha producido un incremento del número de recursos de casi un 11% respecto del año 2018, y de un 70% respecto del año 2017.

    el valor estimado global de las licitaciones que han sido impugnadas en el año 2019, asciende a la cantidad de 2.395.718.563,97 euros. De la cantidad anteriormente mencionada especial relevancia han tenido los recursos presentados en relación con el concierto social convocado por la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de la Junta de Andalucía y los acuerdos marcos celebrados por la Agencia Pública Andaluza de Educación de la Junta de Andalucía y la Dirección General de Patrimonio de la Consejería de Hacienda y Administración Pública ya que, conjuntamente, el valor estimado de estas licitaciones ha ascendido en total a 1.398.837.278,21 euros.

    En lo que respecta a las entidades locales, en 2019 se computaron 191 recursos contra actos emanados de las mismas, 32 más que en el año anterior. En el ámbito de las Universidades andaluzas, el número de recursos contractuales ha aumentado de 36 a 52. En este sentido, el valor estimado total de este segundo grupo de licitaciones impugnadas asciende a un total de 662.970.810,60 euros.

    De los datos anteriores se desprende que el Tribunal a lo largo del año 2019 analizó los recursos planteados en expedientes de contratación cuyo valor estimado superó -teniendo en cuenta los dos grupos señalados más de tres mil cincuenta y ocho millones de euros, que supone un incremento respecto del año anterior de más de un 12%. 2.1.2.

    Por otro lado, el mayor número de recursos del año 2019 se ha producido, al igual que en años anteriores, en el ámbito del contrato de servicios (334 recursos) y el acto contra el que se han presentado más impugnaciones ha sido la adjudicación (205 recursos).

    Según el tipo de contrato al que afecta el acto recurrido, como se ha señalado, el número de recursos ha sido mayor respecto del contrato de servicios (65%), al igual que sucedía en el año 2018. Por otro lado, también se muestra el porcentaje de recursos presentados que combaten actos relativos a expedientes de contratación sujetos a regulación armonizada -en total 388- que representa un total del 75% de los recursos presentados.

    Según el tipo de acto impugnado, y como anteriormente se ha indicado, el acto más recurrido ha sido la resolución de adjudicación del contrato, con un 40% de los recursos que representa el mismo porcentaje que en el año anterior.

    En 2019, el Tribunal ha dictado un total de 440 resoluciones. En el año 2018 el número de resoluciones fue de 363. El incremento de las resoluciones dictadas -en total 77- representan un aumento de un 21% respecto al año anterior que a su vez supuso un 28% respecto del 2017.

    De las 440 resoluciones adoptadas, 99 corresponden a estimaciones -parciales o totales-, 158 a desestimaciones, 156 a inadmisiones y 27 a desistimientos de la recurrente. Asimismo, si se efectúa el cómputo atendiendo solamente a las resoluciones que resuelven sobre el fondo del recurso, se aprecia un 61% de resoluciones desestimatorias frente a un 39% de resoluciones estimatorias. En relación a las medidas cautelares, se han dictado 145 a lo largo del año 2019. De ellas tan solo 16 han resuelto la desestimación de las medidas solicitadas.

    Durante el año 2019, la tasa de éxito ha ascendido al 39%, lo que supone un leve decremento respecto al anterior.

    La tasa de judicialización asciende al 3,63% lo que muestra una reducción respecto al año anterior que ascendió al 4,40% y, en definitiva, la muy reducida impugnación de las resoluciones dictadas por el Órgano.

    – Ver Memoria: tarcja_memoria_2019_0