La profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna, Claudia Hernández López, ha publicado una excelente monografía sobre los fondos públicos, que como sabemos aparecen recogidos en el ámbito subjetivo de aplicación de la LCSP, en su modalidad de fondos sin personalidad jurídica (art. 3). El trabajo recoge, en esencia, su memoria de tesis doctoral dirigida por el catedrático de la ULL Francisco J. Villar Rojas

    9788413364322

    El capítulo séptimo está dedicada a estudiar el régimen de contratación de esta singular institución:

    CAPÍTULO SÉPTIMO. LA CONTRATACIÓN CON TERCEROS
    1. ¿La sujeción a las Directivas de contratación?…………………………………………………………………… 197
    2. Los fondos carentes de personalidad………………………………………………………………………………. 198
    2.1. El ámbito subjetivo…………………………………………………………………………………………………….. 198
    2.1.1. La imprecisión normativa…………………………………………………………………………………………. 198
    2.1.2. El concepto europeo de poder adjudicador………………………………………………………………….. 200
    2.1.3. Los fondos públicos como poderes adjudicadores…………………………………………………………. 204
    2.1.4. ¿Entidades públicas que no son poderes adjudicadores? No se
    puede ignorar al legislador europeo …………………………………………………………………………………….208
    2.2. El ámbito objetivo. Las actividades de los fondos ¿excluidas del LCSP?………………………………. 210
    2.2.1. Las actividades sin contraprestación…………………………………………………………………………… 210
    2.2.2. Las actividades con contraprestación………………………………………………………………………….. 214
    2.3. La externalización de la gestión de los recursos en los fondos carentes de personalidad………… 216
    2.3.1. La gestión financiera…………………………………………………………………………………………………. 216
    2.3.2. Entre la contratación pública y la organización administrativa………………………………………… 218
    2.3.3. La sentencia Remondis como único parámetro interpretativo del artículo 1.6 de la Directiva.. 220
    2.3.4. El considerando 34 de la Directiva ¿una salida para la gestión financiera de los fondos? ………226
    3. Los fondos personificados……………………………………………………………………………………………….. 227
    3.1. Organismos autónomos………………………………………………………………………………………………… 227
    3.2. Fondos ad hoc……………………………………………………………………………………………………………… 227
    3.2.1. El Fondo de Garantía de Depósitos: organismo de derecho privado ¿excluido o incluido?…….. 227
    3.2.2. El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria………………………………………………………….. 232
    a) La sujeción a las reglas que rigen la contratación pública……………………………………………………… 232
    b) La condición de poder adjudicador no Administración pública……………………………………………… 234
    4. Las consecuencias de un régimen jurídico incompleto en materia de contratación pública………… 237