Aunque no suele ser habitual, recomendamos la lectura de un libro que no habla -al menos directamente- de la contratación pública. Aunque sí lo hace de forma indirecta, al tratar sobre algunos de los problemas comunes que aquejan a la Administración (corrupción, politización de las instituciones, mala administración, falta de controles,…).
Nos referimos al libro del Catedrático de Derecho Administrativo J.M. de la Cuétara Martínez, titulado Límites del Estado. Un ensayo entre lo público y lo privado, editado por REUS. Como señala el propio autor, “este ensayo trata de la expansión del aparato del Estado en las democracias occidentales. Da cuenta del modo en que está siendo dividido y ocupado por redes oportunistas. Pone el dedo en la llaga de la dependencia y apesebramiento de los ciudadanos que lo permiten. Este pequeño aunque sustancioso libro explica cómo hemos llegado hasta aquí, por qué es necesario rectificar y cómo hay que actuar”.
Se trata de un libro de fácil lectura, que huye de los dogmatismos de las obras académicas, escrito desde la experiencia de un estudioso de las instituciones públicas y de un atento observador del funcionamiento de la sociedad. Toda la obra está cargada de ideas que invitan a reflexionar al lector, con expresiones tan sugerentes como “Estado adiposo”, “apesebramiento de la sociedad”, “élites extractivas”, “aturdimiento de la Sociedad Civil”, “acracia feliz”,… y otras muchas que conducen al lector hasta la tesis central de libro: “menos, pero mejor Estado”.
Sin duda, se trata de una lectura recomendable para el verano; especialmente para aquellas personas preocupadas por el buen funcionamiento de las instituciones.
– Más información en: https://www.editorialreus.es/libros/limites-del-estado/9788429021097/