Jesús Rubio Beltrán ha publicado un trabajo sobre la contratación de los servicios jurídicos en la vigente LCSP, que tantas dudas está generando. El autor sostiene que la caracterización de los servicios jurídicos, obligatoriamente, debe conducir a dotarlos de un tratamiento y de una regulación específica para su contratación por el sector público, o bien a su exclusión del ámbito de aplicación de la LCSP, exclusión de la que existen modelos de los que tomar ejemplo en el Derecho comparado europeo (REALA. Nueva Época. Nº 11, abril-septiembre, 2019).

    – Se adjunta el trabajo, que está disponible (en acceso abirto) en la web del INAP: Rubio Beltrán. La contratación de servicios jurídicos. REALA 11-2019