SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN.– II. CONOCIMIENTO Y ACTIVIDAD DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. LA TRANSFERENCIA COMO ELEMENTO DE LA MISIÓN DE SERVICIO PÚBLICO.– III. LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO COMO PROPIEDAD INTELECTUAL Y SU CONSIDERACIÓN COMO CONTRATOS PRIVADOS EN TODO CASO.– IV. EL SIGNIFICADO DE LA INNOVACIÓN EN LA NORMATIVA EUROPEA DE CONTRATACIÓN Y SU DIFERENCIA DE LA PROPIEDAD INCORPORAL. DEPURACIÓN CONCEPTUAL.– V. CONCLUSIONES.– VI. BIBLIOGRAFÍA.

    RESUMEN: En este estudio se analiza la naturaleza de las relaciones jurídicas de transferencia de conocimiento de las universidades y su interconexión, y en que medida, con la legislación de contratación pública. Se argumenta la tesis de que muchas de esos negocios jurídicos, en tanto implican propiedad intelectual, son actividades excluidas de la Ley de contratos del sector publico y se encuentran sometidas al derecho privado.
    Palabras clave: transferencia de conocimiento de las universidades; propiedad intelectual; contratación publica.

    – Ver artículo: Gimeno.Transferencia de conocimiento.2018