La aprobación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, dibuja un nuevo escenario para la contratación que afecta al conjunto del sector público, con un especial impacto para las entidades que integran la administración local. Las peculiaridades de la planta local, así como las organizativas y de funcionamiento que caracterizan a estas entidades exigen un esfuerzo adaptativo a las novedades que presenta el nuevo modelo de contratación pública, íntegramente aplicable a las entidades locales. Para facilitar esa labor de transformación de modelo claramente marcada por una nueva gobernanza, en el seno de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y la Participación Ciudadana de la FEMP se constituyó un Grupo de Trabajo de Integridad en la Contratación, mediante acuerdo  de 30 de noviembre de 2017. Este Grupo de Trabajo, conformado por profesionales expertos del ámbito local, del ámbito universitario, de representantes de instituciones públicas con competencias en la materia, sociedad civil y sector privado, ha elaborado este Decálogo de la contratación pública local, para proponer su aprobación por el Consejo de Gobierno de la RED.

    De acuerdo con dicho Decálogo, la la contratación pública local deber ser:

    1.- ABIERTA, “a la participación de sociedad, ciudadanos, usuarios, licitadores y demás agentes sociales”

    2.- COMPETITIVA, “cuántos más licitadores mejor”

    3.- COOPERATIVA, “apóyate en la Diputación, Consejo o Cabildo”

    4.- EFICIENTE, “adecuación económica de mis decisiones, mejor relación calidad-precio”

    5.- ELECTRÓNICA Y TECNOLÓGICA , “adiós al papel”

    6.- ESTRATÉGICA, “la contratación debe ser socialmente responsable”

    7.- ÍNTEGRA, “imparcial, objetiva y, sin conflictos de intereses”

    8.- PROFESIONAL, “gestores públicos especializados”

    9.- SENCILLA Y NORMALIZADA, “evita cargas innecesarias, no exijas más de lo necesario”

    10.- TRANSPARENTE, “siempre claros nada que esconder”

     

    – Ver documento: FEMP. DECÁLOGO INTEGRIDAD CONTRATACIÓN PÚBLICA.2018